Star Wars es mucho más que una saga de películas: es la mitología espacial más compleja y fascinante jamás creada… y posiblemente la más influyente de todos los tiempos.
Y cuando decimos “mitología", no hablamos sólo de las historias contadas en la pantalla. Nos referimos a algo más profundo: una filosofía que atraviesa el relato. Detrás de las guerras estelares, los sables de luz y la tragedia familiar de los Skywalker, se esconde un universo de ideas políticas, sociales, psicológicas y, por sobre todo, espirituales.
Entonces, si vas a sumergirte en este vasto universo, surge una gran pregunta:
¿En qué orden conviene ver Star Wars?
Orden 1: El orden narrativo (cronológico dentro del universo)

Este orden sigue los eventos tal como suceden dentro del mundo de Star Wars, desde el surgimiento de Anakin Skywalker hasta el final de la saga Skywalker:
-
Episodio I: La amenaza fantasma
-
Episodio II: El ataque de los clones
-
The Clone Wars (serie animada)
-
Episodio III: La venganza de los Sith
-
Solo: A Star Wars Story
-
Obi-Wan Kenobi (serie)
-
Star Wars Rebels
-
Rogue One: A Star Wars Story
-
Episodio IV: Una nueva esperanza
-
Episodio V: El imperio contraataca
-
Episodio VI: El regreso del Jedi
-
The Mandalorian
-
The Book of Boba Fett (opcional, va en paralelo con The Mandalorian)
-
Star Wars: Resistance
-
Episodio VII: El despertar de la Fuerza
-
Episodio VIII: Los últimos Jedi
-
Episodio IX: El ascenso de Skywalker
Este orden es ideal para quienes quieren vivir la historia de forma lineal y comprender la evolución del conflicto a lo largo del tiempo galáctico.
Orden 2: El orden de estreno

Si prefieres experimentar Star Wars como lo hicieron los fans originales, este es tu camino. Es un viaje más nostálgico y lleno de sorpresas, ya que vas descubriendo el pasado a medida que avanzan las películas.
-
Episodio IV: Una nueva esperanza (1977)
-
Episodio V: El imperio contraataca (1980)
-
Episodio VI: El regreso del Jedi (1983)
-
Episodio I: La amenaza fantasma (1999)
-
Episodio II: El ataque de los clones (2002)
-
Episodio III: La venganza de los Sith (2005)
-
Episodio VII: El despertar de la Fuerza (2015)
-
Episodio VIII: Los últimos Jedi (2017)
-
Episodio IX: El ascenso de Skywalker (2019)
Este orden conserva las grandes revelaciones y giros argumentales tal como fueron concebidos por George Lucas y los directores posteriores.
Orden 3: Por eras

Este enfoque es ideal para quienes quieren comprender el contexto político y cultural de cada etapa del universo Star Wars. Está dividido en tres grandes eras:
Era de la República (el auge y la caída de los Jedi)
-
Episodio I: La amenaza fantasma
-
Episodio II: El ataque de los clones
-
The Clone Wars (serie)
-
Episodio III: La venganza de los Sith
-
Solo: A Star Wars Story
-
Obi-Wan Kenobi (serie)
-
Star Wars Rebels
Era de la Rebelión (la lucha contra el Imperio)
-
Andor (serie)
-
Rogue One: A Star Wars Story
-
Episodio IV: Una nueva esperanza
-
Episodio V: El imperio contraataca
-
Episodio VI: El regreso del Jedi
-
The Mandalorian
-
The Book of Boba Fett
Era de la Resistencia (el nuevo conflicto galáctico)
-
Star Wars: Resistance
-
Episodio VII: El despertar de la Fuerza
-
Episodio VIII: Los últimos Jedi
-
Galaxy's Edge (experiencia canon del parque temático)
-
Episodio IX: El ascenso de Skywalker
Este orden permite entender cómo el conflicto evoluciona a lo largo de generaciones y cómo cada era tiene su propia estética, valores y protagonistas.
Orden 4: El "orden machete" (versión alternativa de fans)
Este es un orden alternativo muy popular entre fans que busca mantener el impacto de las grandes revelaciones, pero dando más contexto a la historia:
-
The Clone Wars (La serie)
-
Episodio IV: Una nueva esperanza
-
Episodio V: El imperio contraataca
-
Episodio II: El ataque de los clones
-
Episodio III: La venganza de los Sith
-
Episodio VI: El regreso del Jedi
En esta versión, se omite el Episodio I y se reordena la saga para que el pasado de Anakin funcione como una gran revelación intermedia antes de cerrar el arco de Luke.
¿Cuál es el mejor orden para ver Star Wars?
Depende de lo que estés buscando:
-
¿Primera vez? El orden de estreno o el machete son buenas opciones.
-
¿Experiencia cronológica? Ve por el narrativo.
-
¿Visión histórica del universo? El orden por eras te va a volar la cabeza.
No hay una única forma de viajar por esta galaxia muy, muy lejana… ¡pero todas son emocionantes!